¿Cómo prevenir la disfunción eréctil?
- Dr. José Aguilar Moreno

- 15 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 23 jul
La disfunción eréctil se puede prevenir adoptando hábitos saludables. Aquí te explico los factores de riesgo modificables y cómo mejorar tu estilo de vida para reducir la posibilidad de padecerla desde edades tempranas.

¿Se puede prevenir la disfunción eréctil?
La respuesta es sí. Y como médicos, creemos firmemente que la prevención es la mejor herramienta para combatir cualquier enfermedad.
Sin embargo, es también la más difícil de aplicar, ya que implica realizar cambios significativos en el estilo de vida: alimentación, actividad física, salud emocional y hábitos diarios.
La disfunción eréctil (DE) está estrechamente relacionada con enfermedades cardiovasculares como la hipertensión o el infarto. Por ello, muchas de las estrategias para prevenir estos padecimientos también nos ayudan a prevenir la disfunción eréctil.
Factores modificables para prevenir la disfunción eréctil
Aquí te comparto los cambios más importantes (y más desafiantes) que puedes hacer en tu rutina diaria para reducir el riesgo de disfunción eréctil desde una edad temprana:
1. Dejar de fumar
Más del 60 % de los hombres entre 18 y 35 años que presentan algún grado de disfunción eréctil tienen el tabaquismo como causa principal.
Fumar daña las células encargadas de la erección y genera radicales libres que afectan directamente el flujo sanguíneo.
Dejar de fumar es clave.
2. Seguir una dieta balanceada
El sobrepeso y la obesidad están ligados a trastornos metabólicos que deterioran las arterias pequeñas, como las del pene.
Una dieta alta en calorías y una vida sedentaria afectan directamente la capacidad de tener una erección.
Adoptar una alimentación equilibrada y reducir el exceso de calorías es esencial.
3. Hacer actividad física
El sedentarismo es un factor de riesgo reversible.
Hacer ejercicio con regularidad reduce hasta en un 60 % la posibilidad de desarrollar disfuncion erectil.
Además, mejora el estado de ánimo y la autoestima. Una hora al día puede marcar la diferencia.
4. Acudir al urólogo a tiempo
La disfunción eréctil aparece con mayor frecuencia después de los 40 años, pero solo 3 de cada 10 hombres consultan al especialista.
Recomendamos asistir acompañado de tu pareja para que ambos comprendan el diagnóstico y el tratamiento si es necesario.
La salud sexual también se atiende en equipo.
Prevenir es la mejor medicina:
Tomar medidas desde ahora puede ahorrarte muchos problemas en el futuro.
Si presentas síntomas o simplemente quieres orientación, agenda tu consulta.
Estamos para ayudarte en este y otros temas que afectan tu salud integral.
Más vale prevenir que lamentar.







Comentarios