top of page
draguilaruro

CIRUGÍA ROBÓTICA EN CÁNCER DE PRÓSTATA


El cáncer de próstata es una enfermedad que no solo impacta la calidad de vida de quienes lo padecen, sino que también es el tumor maligno más común en hombres.

Aunque existen múltiples opciones de tratamiento, la cirugía robótica Da Vinci ha revolucionado el manejo de este tipo de cáncer gracias a sus numerosos beneficios.




La cirugía robótica de próstata


Es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que se utiliza para remover la glándula prostática en pacientes con cáncer de próstata localizado y, en algunos casos, localmente avanzado (prostatectomía radical).


Este procedimiento se lleva a cabo utilizando el sistema robótico Da Vinci, que es controlado por un cirujano desde una consola, ya sea dentro o fuera del quirófano. El cirujano realiza movimientos precisos con sus manos, que el robot traduce en acciones dentro del cuerpo del paciente, mientras observa en una pantalla de alta definición lo que la cámara endoscópica del robot visualiza.


Beneficios de la cirugía robótica de próstata


La cirugía robótica de próstata ofrece múltiples ventajas tanto para el paciente como para el cirujano. Entre ellas se incluyen:

  • Menor riesgo de complicaciones.

  • Cicatrices más pequeñas.

  • Menor pérdida de sangre.

  • Postoperatorio menos doloroso.

  • Recuperación más rápida.

  • Menor tiempo de hospitalización.


¿Es esta cirugía adecuada para todos los pacientes?


No todos los pacientes son candidatos ideales para este tipo de cirugía. Factores como el tamaño del tumor, el estado general de salud del paciente y sus preferencias personales deben ser evaluados cuidadosamente para determinar la mejor opción de tratamiento.


Cirugía robótica: Un estándar en países avanzados

"En países como Estados Unidos y Europa, la cirugía robótica se ha convertido en el estándar para tratar enfermedades urológicas, particularmente las de origen canceroso."

En México, ya contamos con sistemas Da Vinci en ciudades como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tijuana y Querétaro, entre otras. Sin embargo, en Yucatán aún no contamos con este sistema, aunque es probable que pronto esté disponible.


Gracias a convenios con hospitales de otras ciudades, los yucatecos pueden acceder a esta tecnología con paquetes quirúrgicos que hacen este procedimiento más accesible.

Un paso hacia la cirugía del futuro


Hoy en día, tanto los cirujanos urólogos como los pacientes buscan procedimientos que minimicen el daño a las estructuras orgánicas adyacentes, dejando atrás las técnicas quirúrgicas tradicionales.

El sistema Da Vinci no solo reduce el impacto en los tejidos circundantes, sino que también permite realizar cirugías complejas que anteriormente no eran posibles con métodos abiertos.


Si deseas más información sobre la cirugía robótica en cáncer de próstata, puedes comunicarte al consultorio al teléfono 9996117430 o escribirnos un correo a drjoseaguilar@hotmail.com

Estamos aquí para brindarte información oportuna y completa, y ayudarte a tomar la mejor decisión para tu salud.



5 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page